z-logo
open-access-imgOpen Access
Narrativas del conflicto armado colombiano en el escenario escolar. Estado del arte
Author(s) -
Ángela Maritza Cardona-Cardona,
Paula Vanessa Sánchez-Agudelo
Publication year - 2021
Publication title -
eleuthera/revista eleuthera
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-1469
pISSN - 2011-4532
DOI - 10.17151/eleu.2021.23.2.12
Subject(s) - humanities , art
Objetivo. Presentar la indagación temática que se ha realizado sobre el tema de las narrativas del conflicto armado colombiano en el escenario escolar. Método. Se utilizó el método del análisis de contenido. Resultados. Los resultados muestran tendencias de investigación con relación a la perspectiva teórica del enfoque narrativo: el mundo que habitamos está configurado por relatos. Otra tendencia es el papel que tiene el escenario escolar en la transmisión de la historia, los diferentes retos y dilemas que se le presentan con relación a ¿qué historia enseñar? y las voces de los jóvenes, las cuales evidencian diversas formas de comprensión del conflicto armado, voces que interpelan las versiones dominantes y voces que reproducen narrativas dominantes caracterizadas por el estereotipo, el miedo. Se reconoce el importante papel de la tecnología y los medios de comunicación en la construcción de narrativas. Conclusión. Se tienen en cuenta varios retos, el desafío que tiene la escuela en la articulación de otras voces en el escenario escolar, la necesidad de transformar las visiones fragmentarias que sobre el país se tienen, en relación a quiénes han sido afectados directamente por el conflicto y quiénes no, y por último seguir indagando las narrativas que se construyen desde los medios de comunicación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here