z-logo
open-access-imgOpen Access
Sentido mínimo de sí mismo y agencia: un análisis del núcleo de la actividad subjetiva
Author(s) -
Ivana Anton Mlinar
Publication year - 2018
Publication title -
discusiones filosóficas/discusiones filosoficas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 3
eISSN - 2462-9596
pISSN - 0124-6127
DOI - 10.17151/difil.2018.19.32.6
Subject(s) - humanities , philosophy
El sí mismo [self, Selbst] ha sido un principio explicativo para comprender la conciencia en su carácter subjetivo. El presente trabajo analiza lo que Gallagher ha denominado el sí mismo mínimo, su núcleo esencial, en sus dos modalidades separables de experiencia: el sentido de propiedad y el sentido de agencia. Se ofrecen algunas objeciones a esta distinción tajante, que, a su vez, hace del sentido de propiedad el aspecto fundante. La fenomenología de experiencias normales (movimientos involuntarios o pensamientos espontáneos) y patológicas (la inserción de pensamientos o el delirio de control) nos conducirían al componente esencial de la naturaleza agencial del sí mismo: la intencionalidad, esto es, un carácter o capacidad relacional. Este parecería permanecer incluso en patologías extremas, por lo que podría proponerse que el sentido mínimo y fundamental de sí mismo no estaría originariamente ligado ni a neuronas o movimientos ni a estados psicológicos de conciencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here