
La irrealización de la conciencia como presupuesto de la libertad: una aproximación a los escritos sartrianos sobre la fenomenología de la imagen
Author(s) -
César Augusto Ramírez Giraldo,
Enán Arrieta Burgos
Publication year - 2018
Publication title -
discusiones filosóficas/discusiones filosoficas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 3
eISSN - 2462-9596
pISSN - 0124-6127
DOI - 10.17151/difil.2018.19.32.4
Subject(s) - humanities , philosophy
Como preludio de las tesis que serían defendidas por Sartre en El ser y la nada y en El existencialismo es un humanismo, se examina cómo la irrealización de la conciencia constituye una pista de lectura ineludible a efectos de comprender los desarrollos posteriores de la filosofía de Jean-Paul Sartre. Así, el estudio de La imaginación y de Lo imaginario, más allá del problema acerca de la imagen, nos permitirá descubrir que la descosificación de la conciencia se erige como un fundamento onto-fenomenológico para la afirmación plena de la libertad humana. Sin cosas que pueblen la conciencia, el hombre es, por definición, libre.