z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Qué es la metafísica de la ciencia?
Author(s) -
Cristián Soto
Publication year - 2017
Publication title -
discusiones filosóficas/discusiones filosoficas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 3
eISSN - 2462-9596
pISSN - 0124-6127
DOI - 10.17151/difil.2017.18.31.6
Subject(s) - philosophy , humanities
En este artículo se examina qué es la metafísica de la ciencia. Se defi ende que esta disciplina contribuye positivamente a la articulación de nuestra concepción científi ca de la realidad. Tras caracterizar la interacción entre ciencia y metafísica (sección 1), se analizan cuatro construcciones de la metafísica de la ciencia, a saber: el maximalismo metafísico radical, que sostiene que la metafísica hace posible la ciencia (sección 2); el maximalismo metafísico moderado, que sugiere que la ciencia es inevitablemente metafísica dado su interés por las entidades inobservables (sección 3); el minimalismo metafísico moderado, que apunta a la pendiente metafísica resbaladiza que involucra el entramado de las teorías científi cas (sección 4); y el minimalismo metafísico radical, que sostiene que la especulación metafísica se tiene que restringir al examen de los supuestos ontológicos de nuestras mejores teorías científicas actuales. La sección 6 concluye con algunas observaciones acerca de la contribución positiva de la metafísica de la ciencia a nuestro conocimiento de la realidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here