
Ventajas de la arquitectónica estructuralista para una adecuada comprensión de la estructura global de las teorías
Author(s) -
Juan Manuel Jaramillo-Uribe
Publication year - 2017
Publication title -
discusiones filosóficas/discusiones filosoficas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 3
eISSN - 2462-9596
pISSN - 0124-6127
DOI - 10.17151/difil.2017.18.31.5
Subject(s) - humanities , art
En este escrito me propongo hacer una presentación general de los tres grandes proyectos arquitectónicos producidos en la fi losofía y, en particular, en la fi losofía de la ciencia (al menos dos de ellos). Me detengo de modo especial en el proyecto arquitectónico estructuralista de Balzer, Moulines y Sneed que, a diferencia del proyecto arquitectónico del positivismo lógico, tiene como objetivo (gracias a la noción de “holón teórico”) dar cuenta de la estructura global de la ciencia, al pasar del entorno más inmediato de las teorías propio de una arquitectónica local, hacia una representación más general y comprehensiva de la ciencia, propia de una arquitectónica global.