z-logo
open-access-imgOpen Access
La ingesta de alcohol y su rehabilitación en México.
Author(s) -
Ángel Alejandro Gutiérrez Portillo
Publication year - 2020
Publication title -
cultura y droga en manizales/cultura y droga
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-7840
pISSN - 0122-8455
DOI - 10.17151/culdr.2020.25.29.7
Subject(s) - humanities , art , medicine
Objetivo. Describir y analizar cuál es el contexto social de la ingesta de alcohol, y cuáles son los métodos más populares para su rehabilitación entre la población en México. Metodología. A partir de la experiencia en trabajo de campo, se reflexionó sobre los diversos aspectos que conforman el fenómeno social. Resultados. El consumo de bebidas embriagantes es una práctica cotidiana entre la sociedad en México, aunque varían los patrones de uso, sus funciones individuales, grupales y sociales. De acuerdo con informes oficiales, desde hace dos décadas se ha incrementado la ingesta de alcohol en el país. Para su rehabilitación, la población se ha inclinado por el tratamiento ambulatorio y por el consejero espiritual. Conclusiones. El consumo de alcohol sigue al alza. Ningún método garantiza la rehabilitación del alcoholismo. De los dos métodos más utilizados para la rehabilitación, los juramentos son más eficaces que los grupos de autoayuda y ayuda mutua.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here