z-logo
open-access-imgOpen Access
La geopolítica de la violencia global en el análisis de sistemas-mundo: relevancia y problemas
Author(s) -
Heriberto Cairo
Publication year - 2021
Publication title -
urvio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-4299
pISSN - 1390-3691
DOI - 10.17141/urvio.30.2021.4809
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El artículo pretende reflexionar críticamente sobre el papel de la violencia y, en particular, de las guerras globales en el análisis de sistemas-mundo, acudiendo a otras perspectivas teóricas, como la estructuración y la geopolítica crítica, para entender mejor la cuestión. A partir de ello, podemos afirmar que la lucha por la supremacía no es necesariamente una lucha por la hegemonía, que resultaría inevitablemente en guerras mundiales periódicas, como preludio al ascenso de grandes potencias a un estatus hegemónico. La hegemonía se refiere más a las reglas y prácticas que constituyen un orden geopolítico, que a una determinada ordenación jerárquica de los Estados. No existe una pauta general de explicación para todas las guerras: hay que tener en cuenta tanto las configuraciones de poder global como las interrelaciones entre lo local y lo global.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here