z-logo
open-access-imgOpen Access
Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín
Author(s) -
Juan Carlos Ruiz-Vásquez,
Katerin Páez
Publication year - 2016
Publication title -
urvio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-4299
pISSN - 1390-3691
DOI - 10.17141/urvio.19.2016.2391
Subject(s) - humanities , geography , political science , philosophy
La estrategia de seguridad para zonas críticas (Hot spot Policing) utiliza un despliegue intensivo de pie de fuerza policial para hacer disminuir el crimen en aquellas zonas donde se encuentra altamente concentrado. En Colombia, las ciudades de Bogotá y Medellín han venido implementando este modelo de manera sistemática desde el 2009 independientemente de los cambios de sus administraciones. Este artículo hace un primer balance del impacto de estas dos experiencias en el comportamiento del crimen y concluye que, por la falta de evaluaciones científicas sobre su implementación, no se puede determinar de manera definitiva que la criminalidad haya disminuido, aunque la la reducción de los delitos parece ser mayor donde la presencia policial ha aumentado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here