
Reformando la inteligencia policial en la provincia de Buenos Aires
Author(s) -
Eduardo E. Estévez
Publication year - 2015
Publication title -
urvio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-4299
pISSN - 1390-3691
DOI - 10.17141/urvio.15.2014.1589
Subject(s) - political science , humanities , art
La transformación de la inteligencia criminal en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se plasmó durante dos etapas de reforma policial y de seguridad ciudadana (1998-1999; 2004-2007). Luego de repasar enfoques actuales en este campo, el presente artículo resume las políticas de la reforma y los legados autoritarios. La disolución y replanteo del área de inteligencia policial en 1998 se encuadra en innovaciones normativas, doctrinarias y de capacitación. De la estrategia de jerarquización de la inteligencia implementada en 2004, precedida por un período de contrarreforma, se subraya la creación por ley de la base de datos unicada sobre el crimen organizado, y se señalan asimismo aspectos sustantivos de su práctica. La integración de información, análisis y tecnología fue uno de los paradigmas del cambio.