z-logo
open-access-imgOpen Access
Las experiencias de México durante la guerra contra el narcotráfico 2006-2012
Author(s) -
Carlos Agustín Bolaños Vázquez
Publication year - 2015
Publication title -
urvio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-4299
pISSN - 1390-3691
DOI - 10.17141/urvio.15.2014.1585
Subject(s) - humanities , political science , art
En este artículo se presentan algunos retos y reexiones relacionados con el área de inteligencia en México a partir de una revisión a los escenarios más violentos de la Política Federal de Guerra Contra el Narcotráfico 2006 -2012 (PFDGCN). Estos muestran la deciencia de un modelo histórico inteligencia unilateral, personicado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que no fomentó el desarrollo de una mayor cohesión social cotidiana como estrategia. Los casos presentados se retoman en función de la indiferencia social cotidiana que existió respecto a la operación de cuerpos del crimen organizado en los rubros de monitoreo y redes de comunicación informal usadas para la creación de los escenarios más violentos de la PFDGCN. Asimismo se analizan a la luz del concepto de delito propuesto por Emilio Durkheim en el contexto de igualdad que implica el siglo XXI.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here