z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la implementación de las Zonas de Reserva Campesina en Colombia como instrumento de la política de reforma agraria
Author(s) -
Piscal Cumbal,
Maira Cecilia
Publication year - 2020
Publication title -
mundos plurales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2661-9075
pISSN - 1390-9193
DOI - 10.17141/mundosplurales.2.2019.4207
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El artículo analiza la implementación de las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) como instrumento de la política de reforma agraria de 1994 en Colombia. Desde la perspectiva de la sociología de la acción pública, se pone a prueba una hipótesis según la cual la implementación efectiva de una política pública depende de la acción de los actores locales, quienes se apropian del programa público, movilizan sus recursos, ideas e intereses, hacen uso de manifestaciones públicas y mantienen interacciones con las instituciones por medio de negociaciones. Estas dinámicas estructuran la acción local y determinan los resultados de la política.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here