z-logo
open-access-imgOpen Access
El rock: de la rebelde autenticidad a la forma-mercancía
Author(s) -
Alfredo Stornaiolo Pimentel
Publication year - 2019
Publication title -
mundos plurales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2661-9075
pISSN - 1390-9193
DOI - 10.17141/mundosplurales.2.2016.2421
Subject(s) - humanities , blues , art , art history
El rock and roll nació de los blues en los años cincuenta en los Estados Unidos. A su vez, los blues habían surgido de las work songs, los field hollers y los spirituals que entonaban los esclavos en las plantaciones sureñas para expresar oraciones, lamentos y deseos de libertad mientras se rompían el alma trabajando. A mediados de los cincuenta, Chuck Berry y Little Richard lo inventaron, sin embargo un blanco, Elvis Presley, sería “el Rey” interpretando música negra para un mercado blanco. No obstante, a fines de la década, esta música declinaba en Estados Unidos mientras que en Gran Bretaña nacía, también de los blues, un ritmo trascendente, con estatus de arte que se difundiría por el mundo transformado en mercancía. Sin embargo, el rock and roll supo mantener su autenticidad, su aura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here