z-logo
open-access-imgOpen Access
Neoinstitucionalismo como paradigma científico
Author(s) -
Marco Córdova
Publication year - 2017
Publication title -
mundos plurales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2661-9075
pISSN - 1390-9193
DOI - 10.17141/mundosplurales.1.2017.3049
Subject(s) - humanities , philosophy
RESUMEN: La emergencia del neoinstitucionalismo a inicios de la década del ochenta representa la innovación teórico-metodológica del viejo pensamiento institucionalista, pero sobre todo marca una ruptura respecto a los presupuestos de la revolución conductista que habían dominado la ciencia política en el período de posguerra. En ese sentido, la presente investigación se pregunta ¿De qué manera se configura el paradigma neoinstitucionalista? Para este propósito se plantea desarrollar el argumento según el cual el neoinstitucionalismo ha configurado no sólo un referente teórico-metodológico de investigación, sino además un cambio en la visión del campo disciplinar, lo que en última instancia ha permitido el desarrollo de una ciencia normal, sobre cuyo ejercicio se ha estructurado un paradigma compartido por una comunidad científica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here