z-logo
open-access-imgOpen Access
Administración de la acequia Tabacundo e implicaciones del territorio Cayambe-Pedro Moncayo durante el siglo XX
Author(s) -
Luis Alfonso Castillo Vaca
Publication year - 2020
Publication title -
letras verdes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-6631
DOI - 10.17141/letrasverdes.27.2020.4092
Subject(s) - humanities , geography , political science , cartography , art
RESUMEN El recorrido histórico de la construcción y manejo de la Acequia Tabacundo y del Proyecto de Riego Cayambe Pedro Moncayo en el siglo XX, permite visualizar el complejo desarrollo local que se establece en este territorio, como efecto de los cambios de  legislación, institucionalidad y economía nacionales, ésta última dependiente de los flujos de los mercados especialmente internacionales. Éste análisis fortalece la comprensión y reflexión de los resultados e impactos de estos procesos, mediante la revisión empírica de documentos disponibles e información lograda directamente con los representantes territoriales relacionados a la administración de la Acequia y ejecución del Proyecto.   Los dos modelos de administración de la Acequia Tabacundo y el devenir del moderno Proyecto creados durante el siglo pasado, determinan características propias y especificidades, que responden a la coexistencia local de diferencias y desarrollos combinados, especialmente a nivel productivo y social.   Los conflictos por el manejo del recurso agua son evidentes al terminar el siglo XX, particularmente entre la gestión y prestación del servicio de riego de la Acequia, por parte de la administración municipal de Pedro Moncayo, y los diferentes consumidores del riego del territorio. Profundizando su convergencia o diferencias con la misma institucionalidad local y provincial que iniciaron la construcción del Proyecto de Riego Cayambe Pedro Moncayo. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here