z-logo
open-access-imgOpen Access
Situación actual del Ecuador como territorio libre de transgénicos
Author(s) -
Richard Steveens Intriago Barreno,
Elizabeth Bravo Velásquez
Publication year - 2015
Publication title -
letras verdes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-6631
DOI - 10.17141/letrasverdes.18.2015.1606
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo se hace una revisión de las acciones hechas por el movimiento anti-transgénico en el Ecuador desde que la Constitución lo declaró como un país “libre de cultivos y semillas transgénicas”, y se contrasta con las acciones del Estado ecuatoriano. Se explica que los movimientos de la sociedad civil escogieron como una de las estrategias para salvaguardar la condición de país libre de transgénicos, llevar a cabo un proceso de monitoreo participativo de cuatro cultivos que potencialmente podrían ser transgénicos y estar contaminados genéticamente, por ser los más cultivados en el mundo: maíz, soya, canola y alfalfa. Se encontraron resultados positivos para soya y alfalfa, lo que alerta de la necesidad de desarrollar políticas públicas de vigilancia para mantener al país sin transgénicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here