z-logo
open-access-imgOpen Access
Guayaramerín: una frontera marcada por el río Mamoré y las cachuelas
Author(s) -
Bianca De Marchi Moyano,
Laura Helena Arraya-Pareja
Publication year - 2021
Publication title -
íconos/íconos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8065
pISSN - 1390-1249
DOI - 10.17141/iconos.70.2021.4670
Subject(s) - humanities , art , political science
En el artículo se abordan las relaciones entre los cursos hídricos y las fronteras, a partir del caso de Guayaramerín, ciudad limítrofe boliviana, en el departamento del Beni. Este asentamiento se localiza sobre el Mamoré, importante río de la cuenca amazónica, y colinda con un centro urbano casi homónimo en Brasil: Guajará-Mirim. Se describe la localización del asentamiento, su permanencia histórica y crecimiento a partir del rol del río y sus cachuelas en la instalación de Guayaramerín y en la frontera entre Bolivia y Brasil. Se prioriza la recolección de información sobre un punto y no sobre una línea, zona o área político-administrativa. Así, en términos metodológicos, se propone concentrar y contrastar lecturas histórico-legislativas y sociológicas sobre el lugar para comprender su creación, desarrollo y estabilidad en un contexto fronterizo. Además, se revisan los antecedentes coloniales, las primeras exploraciones republicanas en la zona y el origen de su toponimia y sus dinámicas poblacionales. También se aborda la formalización diplomática de la frontera en el período cauchero. Finalmente, se desarrollan apuntes de la historia reciente, que identifican los nuevos intercambios comerciales y poblacionales en el lugar, y se subrayan los aportes del estudio a la discusión sobre las fronteras amazónicas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here