z-logo
open-access-imgOpen Access
La trata de personas en los Andes: dinámicas socio-espaciales en las fronteras de Perú
Author(s) -
Manuel Dammert Guardia,
Lucía Dammert,
Katherine Sarmiento
Publication year - 2020
Publication title -
íconos/íconos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8065
pISSN - 1390-1249
DOI - 10.17141/iconos.68.2020.4043
Subject(s) - humanities , persona , political science , geography , cartography , art
La trata de personas es una actividad ilegal que afecta la dignidad y libertad de miles de personas, especialmente mujeres, sin embargo, es poco analizada y aún marginal en el debate público. El presente artículo explora las dinámicas socio-espaciales de la trata de personas en las fronteras del Perú con Ecuador y Bolivia en el período 2000-2014, para aportar en el análisis de la complejidad en la relación de la actividad ilegal y el territorio. El estudio se sustenta en revisión de prensa escrita, información estadística de instituciones estatales competentes en la materia y fuentes secundarias de organismos internacionales. Los principales hallazgos se presentan en dos niveles. Primero, se identifica tres tipos de trata de personas, en ambos espacios de frontera, con diferencias por el nivel de complejidad, desplazamiento y características de la actividad. Segundo, se muestra la frontera como lugar de porosidad más que de solidez convirtiéndose en sitio estratégico para la trata, dado que i) permite la configuración de circuitos, pasos y rutas; ii) incorpora la trata en la dinámica local; iii) incluye la migración como un eje de reproducción de la vulnerabilidad y iv) visibiliza las conexiones sistémicas del mercado ilegal a escala global.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here