z-logo
open-access-imgOpen Access
La independencia del banco central y su papel en el dominio del capital financiero sobre el Estado
Author(s) -
Matari Pierre-Manigat
Publication year - 2019
Publication title -
íconos/íconos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8065
pISSN - 1390-1249
DOI - 10.17141/iconos.66.2020.3901
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente trabajo analiza –a un nivel teórico– el papel de la independencia del banco central en las relaciones entre el capital financiero y el Estado. Para ello, se considera la naturaleza dual del banco central: institución pública, por un lado, y representante de la clase financiera, por el otro. La dualidad determina el lugar del banco en la máquina de Estado, así como sus relaciones con la Hacienda pública (o Tesoro). A partir de un enfoque metodológico que combina la economía y la sociología política, se muestra cómo los lazos entre el banco central y la Hacienda pública conforman lo que se designa como estructura organizacional del Estado. Su caracterización es decisiva para analizar el papel del Estado en la reproducción de un régimen de acumulación. Las “grandes crisis” –o crisis de régimen de acumulación– determinan los cambios fundamentales en la estructura organizacional del Estado. La independencia del banco central se convirtió en la piedra de toque de la reconfiguración de esta estructura en el capitalismo de hoy. De ahí la principal conclusión de este trabajo: la estructura organizacional asociada con la independencia del banco central opera como correa de transmisión de la dominación financiera en el Estado y en el campo político contemporáneo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here