z-logo
open-access-imgOpen Access
Agustín Cueva en la década de 1960: dilemas acerca de cultura e identidad ecuatoriana
Author(s) -
Andrés Tzeiman
Publication year - 2017
Publication title -
íconos/íconos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8065
pISSN - 1390-1249
DOI - 10.17141/iconos.57.2017.2250
Subject(s) - humanities , art
El presente trabajo recorre la primera etapa de la obra de Agustín Cueva (1937-1992), sociólogo ecuatoriano que representa una de las figuras más importantes en el legado del pensamiento social en la segunda mitad del siglo XX, no solo en su propio país, sino también en América Latina. Se estudian sus trabajos de la década de 1960, especialmente durante la segunda mitad de dicha década pues, por una parte, allí se sitúa el comienzo del itinerario de su prolífica producción intelectual y, al mismo tiempo, resulta aquella etapa menos difundida y más postergada en el abordaje de su obra. Estas páginas repasan tanto sus aportes más relevantes acerca del arte y la cultura en Ecuador, tópico excluyente de sus trabajos sesentistas, como las influencias teóricas que Cueva recibió en dicho período de su trayectoria intelectual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here