
¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular
Author(s) -
María Cecilia Zapata
Publication year - 2016
Publication title -
íconos/íconos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8065
pISSN - 1390-1249
DOI - 10.17141/iconos.56.2016.2107
Subject(s) - humanities , political science , art
El acceso público a una vivienda para los sectores populares se configuró, en los últimos años, como una de las problemáticas más acuciantes debido a los efectos segregadores que trajo consigo. En este artículo se evalúa comparativamente los resultados obtenidos de la política de producción de vivienda social nueva (llave en mano y autogestionaria) desplegada en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 2003-2013. Asimismo se analiza los efectos sociourbanos y territoriales de inserción de unos complejos y otros a escala barrial, su localización, sus efectos en los desplazamientos y se valora si existen diferencias en términos de apropiación a la vivienda e integración/segregación a la ciudad. Para ello, se recurrió a una metodología cualitativa basada en fuentes secundarias y primarias, trianguladas metodológicamente para su procesamiento, con el fin de lograr un abordaje que permita la recuperación de la voz y perspectiva de los usuarios destinatarios de las viviendas entregadas habitadas.