
Narrativas de territorialización en las políticas públicas en Costa Rica y sus efectos en una comunidad indígena
Author(s) -
Luis Miguel Barboza Arias,
Karen Chacón Araya,
Daniel A. Barceló Rojas
Publication year - 2020
Publication title -
eutopía/eutopía (flacso-en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-8239
pISSN - 1390-5708
DOI - 10.17141/eutopia.18.2020.4639
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Las políticas públicas de territorialización en Costa Rica están sujetas a la aparición de nuevas dinámicas socioespaciales, y en ocasiones limitan la importancia de garantizar la participación de los actores territoriales. El objetivo de este artículo es revisar los avances y desafíos en cuanto a las políticas públicas de territorialización en Costa Rica. El abordaje teórico-metodológico se basó en la consulta bibliográfica y la revisión no exhaustiva de los instrumentos de política pública en esta materia. Se aporta evidencia empírica que apoyaría la idea de que la incorporación de la variable territorial en las políticas públicas de territorialización en Costa Rica, si bien ha permitido en todos los casos la identificación de problemáticas que aluden en mayor o menor medida al elemento relacional de las dinámicas socioespaciales y su influencia en los procesos de desarrollo, aún presenta importantes desafíos en relación con la participación de actores locales y de cara a retos mayores como la implementación de la Agenda 2030 y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las experiencias analizadas permiten concluir que la implementación de un enfoque en exceso normativista puede generar prácticas contrarias a la territorialización efectiva de los instrumentos de política pública.