z-logo
open-access-imgOpen Access
La salud general percibida y su asociación al síndrome de burnout académico e ideación suicida en universitarios colombianos
Author(s) -
María Paola Jiménez-Villamizar,
Carmen Cecilia Caballero-Domínguez
Publication year - 2020
Publication title -
psicogente
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-212X
DOI - 10.17081/psico.24.45.3878
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Objetivo: Describir la prevalencia de la salud general percibida y su asociación al síndrome de burnout académico e ideación suicida en universitarios de una institución pública de la ciudad de Santa Marta. Método: Se realizó un estudio observacional de corte transversal con componente analítico, en una muestra de 807 estudiantes de una universidad pública, quienes respondieron la escala de salud general (GHQ), el inventario de burnout académico (MBI-SS) y la escala de ideación suicida (CES-D-IS). Resultados: Mostraron el 60 % de los participantes eran mujeres con edades entre 18 a 47 años. El 28 % informa malestar en su salud general percibida. La ideación suicida (OR = 3,16; IC 95 % 1,82 - 5,49), el agotamiento (OR = 2,22; IC 95 % 1,51 - 3,25), el cinismo (OR = 1,61; IC 95 % 1,14 - 2,28), y la ineficacia académica (OR = 1,60; IC 95 % 1,12 - 2,28) se asociaron a malestar general percibido. Conclusiones: La ideación suicida y las dimensiones del burnout (agotamiento, cinismo e ineficacia académica) son factores de riesgo para la salud general percibida en los estudiantes universitarios. Se necesita más investigación acerca del papel de variables contextuales en la salud general de los estudiantes universitarios.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here