z-logo
open-access-imgOpen Access
Trazando puentes entre las neurociencias y la educación. Aportes, límites y caminos futuros en el campo educativo
Author(s) -
Lucas G. Gago Galvagno,
Ángel Manuel Elgier
Publication year - 2018
Publication title -
psicogente
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-212X
DOI - 10.17081/psico.21.40.3087
Subject(s) - humanities , philosophy
Las neurociencias son el conjunto de disciplinas cuyo objetivo de investigación es el sistema nervioso, poniendo el acento en la actividad del cerebro y su relación con nuestros comportamientos. Abordan aspectos neurobiológicos de la conducta y se apoyan en la psicología cognitiva, la lingüística, la antropología y la inteligencia artificial. La neuroeducación, también llamada neurociencia educativa, es una disciplina en expansión que se ocupa de estudiar la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje con base en el funcionamiento del cerebro y los fundamentos neurobiológicos que lo sustentan. El artículo sepropone revisar aportes de las neurociencias al campo educativo, y a su vez críticas y futuros caminos para establecer relaciones aún más estrechas entre ambos. Se concluye que a pesar de que los aportes de la neuroeducación son variados y se esperan avances en el área, derivados de nuevas tecnologías, debemos ser cautos y críticos a la hora de analizarlos o ponerlos en práctica, ya que aún se deben generar estudios con mayor validez ecológica, en entornos educativos con seres humanos y con distintos niveles de análisis, sin dejar de lado la interdisciplina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here