z-logo
open-access-imgOpen Access
Validación de un instrumento para medir el desarrollo moral en el contexto de situaciones relacionadas con la corrupción
Author(s) -
Manuel Guerrero-Martelo,
Gonzalo Galván,
Alejandro Granados-García,
Pablo García Arias,
Francisco Vásquez De la Hoz
Publication year - 2018
Publication title -
psicogente
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-212X
DOI - 10.17081/psico.21.40.2748
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Objetivo: Este artículo presenta la validación de una adaptación del Defining Issues Test, versión corta(DIT-SF) para medir el desarrollo moral en torno a la corrupción. Método: La muestra fue de 232 estudiantes universitarios de varias profesiones y niveles con edadescomprendidas entre los 15 y 33 años de ambos géneros. El instrumento validado (DIT-C) tiene 3 subescalasdonde cada una corresponde con un dilema y unos ítems asociados de la cual se obtiene una puntuación. Resultados: 1. Existen correlaciones significativas entre las 3 subescalas del DIT-C. 2. Todas las subescalasexplican un porcentaje de la varianza y, 3. La validación externa con otro instrumento de desarrollo moralpresentó correlaciones estadísticamente significativas. El alfa de Cronbach fue de 0.809. Conclusiones: el DIT-C es un instrumento para medir la expectativa individual propia de la corrupción quecumple con varias de las condiciones mínimas de confiabilidad y validez para medir el desarrollo moral entorno a la corrupción.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here