z-logo
open-access-imgOpen Access
Políticas públicas puestas en ejecución por el estado Colombiano para la integración de los migrantes Venezolanos
Author(s) -
Paola Muñoz,
Beliña Annery Herrera Tapias,
Eduardo Antonio Palencia Ramos,
Mireya Josefina Peréz Núñez,
Jessica Vera Carrera
Publication year - 2021
Publication title -
justicia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-4566
pISSN - 0124-7441
DOI - 10.17081/just.26.40.5306
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La migración es un fenómeno que ha sido estudiado de forma constante en la actualidad, su interés estriba fundamentalmente en que es sufrido por millares de personas que buscando satisfacer sus necesidades básicas deciden partir a otras latitudes.  La causa principal del éxodo son las crisis institucionales derivadas de políticas de gobierno y medidas económicas que generan un detrimento en la sociedad.  Venezuela se ha convertido en este último tiempo en el referente de una migración masiva. Por consiguiente, países como Colombia han diseñado políticas públicas encaminadas a regularizar la migración a través de la expedición de decretos nacionales y locales, además de sentencias de la corte constitucional, para garantizar su permanencia, acceso a la salud, educación y nacionalidad. En este sentido el presente artículo aborda este panorama desde la óptica jurídica, social y política. La metodología es histórica retrospectiva, el enfoque es cualitativo, de tipo documental de campo; en consecuencia se delimita su estudio al municipio de Sabanalarga-Atlántico, por ser receptor de migrantes con y sin arraigo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here