z-logo
open-access-imgOpen Access
Perspectiva sobre la calidad desde el seguimiento a graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad San Buenaventura, Medellín
Author(s) -
Sonia Fátima Atehortúa Rengifo
Publication year - 2021
Publication title -
justicia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-4566
pISSN - 0124-7441
DOI - 10.17081/just.26.40.4336
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Objetivo: El propósito principal de este artículo es establecer el perfil sociodemográfico, las competencias profesionales y la relación con la institución de los graduados de la Facultad de Derecho Universidad San Buenaventura, Medellín. Método: la población estuvo conformada por graduados del pregrado de Derecho, de la Especialización en Servicios Públicos Domiciliarios y de la Especialización en Ciencias Penales y Penitenciarias. La muestra fue de tipo no probabilístico con los graduados que decidieron participar voluntariamente. Se usó la técnica de grupos focales y se aplicaron encuestas para perfil sociodemográfico, competencias profesionales y participación institucional. También se hizo encuesta al director del programa de pregrado.  Resultados: El número de mujeres graduadas es un poco más alto que el número de hombres; la gran mayoría de los graduados están empleados; la formación humanística es un sello particular de los graduados, las competencias en un segundo idioma son básicas; el vínculo con la institución es mínimo. Conclusiones: (i) Entre los principales hallazgos se destaca la correlación entre la formación de los graduados de derecho y la alta empleabilidad en el sector público y privado. (ii) Es conveniente imbricar distintos criterios y variables para estimar la calidad de la educación superior. (iii) Las reflexiones sobre el quehacer profesional y su relación con la sociedad son necesarias para impulsar acciones de mejoramiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here