z-logo
open-access-imgOpen Access
A propósito de la justicia transicional: ¿Resultado del miedo y la criminalidad?
Author(s) -
Yennesit Palacios Valencia
Publication year - 2021
Publication title -
justicia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-4566
pISSN - 0124-7441
DOI - 10.17081/just.26.39.4053
Subject(s) - humanities , logos bible software , philosophy , theology
La justicia transicional aparece como institución alternativa que demanda unos mínimos necesarios acorde a los estándares internacionales en la materia. Elementos que son indispensable para el tránsito de la guerra a la paz, ante la exigencia de las víctimas de verdad, justicia, reparación y medidas de no repetición. No obstante, en lo que al caso colombiano respecta, se intenta responder a la pregunta ¿Es el proceso de justicia transicional resultado del miedo y la criminalidad? El objetivo a partir de la pregunta anterior es, desarrollar elementos teóricos y epistemológicos en relación a las categorías objeto de estudio (miedo, criminalidad y justicia transicional), esto articulado a un enfoque fenomenológico-hermenéutico que se nutre del método documental, a partir del aporte teórico de estudiosos del derecho, criminólogos, sociólogos, y filósofos, que aparecen en un contexto disciplinar y transversal, atravesando el paradigma de políticas seguritarias en la historicidad del conflicto armado. El resultado de las categorías abordadas permite derivar, entre otras cosas que, en Colombia los factores miedo y criminalidad han influido y seguirán influyendo en la vida política, social y económica del país, ante el desenlace impreciso de la justicia Especial para la Paz. La conclusión final, en este sentido es que, con todo el miedo que pueda derivarse de este proceso, alguna parte tendrá que ceder a partir de lo que la otra exige.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here