z-logo
open-access-imgOpen Access
Despolitización y ética pública en la modernidad líquida. La crisis del pensarse en colectivo en la modernidad líquida
Author(s) -
Diego Fernando Rodríguez Casallas,
Xóchitl A. Arango Morales
Publication year - 2017
Publication title -
justicia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-4566
pISSN - 0124-7441
DOI - 10.17081/just.22.31.2599
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las relaciones existentes entre los procesos de despolitización y la ética pública en la modernidad liquida, se caracterizan por dinámicas poco perdurables, maleables y cambiantes en torno a la participación ciudadana en las instituciones políticas y la configuración de la voluntad popular, favoreciendo el conservadurismo y fenómenos de apropiación del Estado por intereses privados, tales como: el corporativismo, el clientelismo político, la corrupción y la apropiación criminal del Estado; dichos fenómenos obstaculizan la posibilidadde pensarse en colectivo y la búsqueda de proyectos de futuro realizables. Es por lo anterior que en el presente estudio teórico explicativo se abordará el fenómeno de las implicaciones que conlleva la despolitización y la ética pública en la modernidad líquida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here