z-logo
open-access-imgOpen Access
Condiciones acústicas en las aulas de clase: Una revisión de la literatura
Author(s) -
Armando Engels Durán Urón,
Marjith Gabriela Jimeno Martínez,
Daniela Barraza,
Angie Isabel Melendez Serrano,
Wlamyr Palacios Alvarado,
Daniel Alfonso Mendoza Cáceres
Publication year - 2021
Publication title -
investigación e innovación en ingenierías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2344-8652
DOI - 10.17081/invinno.9.2.4908
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Resumen Objetivo: Realizar una revisión de la literatura relacionada con normas y criterios utilizados en la acústica de las aulas de clase y las variables de estudio de tiempo de re verberación, inteligibilidad de la palabra y ruido de fondo. Metodología o método: Se realizó una búsqueda de artículos en la base de datos Scopus, publicados entre enero de 2015 y agosto de 2020, relacionados con la calidad acústica en las aulas de clase cuyas variables de estudio fueran el tiempo reverberación, inteligibilidad de la palabra y/o ruido de fondo. Posteriormente se estudió y analizó el contenido de cada uno de ellos. Resultados:  La literatura recopilada mostró que el 31.1% de los estudios evaluaron el tiempo de reverberación y que así mismo, este es el parámetro que se incumple en mayor medida. Se identificó que la calidad acústica en las aulas de clase es predominantemente mala. El 37.8% de las causas de disconfort acústico en las aulas estuvieron asociadas a la ausencia de materiales de absorción acústica. Conclusiones: Se concluye que la cantidad de estudios en calidad acústica de los recintos educativos es significativa, y que éstos, muestran la necesidad de mejoras en los aspectos constructivos de las instituciones. Además, se encontró que la calidad acústica puede tener impactos en la percepción de bienestar y en la salud de los estudiantes y profesores. Se evidenció la utilización de métodos matemáticos como algoritmos y simulaciones para la identificación de mejoras en la acústica de los centros educativos.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here