z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelo multicriterio AHP-TOPSIS: una estrategia para evaluar alternativas de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables
Author(s) -
José Daniel Hernández-Vásquez,
Jhonathan Eduardo Solano De La Rosa,
Farid Enrique Ferreira Medina
Publication year - 2021
Publication title -
investigación e innovación en ingenierías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2344-8652
DOI - 10.17081/invinno.9.2.4482
Subject(s) - humanities , physics , welfare economics , economics , art
Objetivo:  Evaluar el desempeño de tecnologías para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables en la costa caribe colombiana utilizando el modelo multicriterio AHP-TOPSIS. Metodología o método: La motivación para el desarrollo de este tema se fundamenta en la necesidad identificada por el sector energético de la región para identificar alternativas que permitan suplir las necesidades del consumo de energía regional, además de contribuir a una matriz energética nacional sostenible. Considerando que una determinada tecnología puede ser más viable, en base a la información disponible en la literatura especializada, el problema fue analizado teniendo en cuenta tres criterios: económico, ambiental y técnico. La metodología analítica adoptada se basa en la aplicación de métodos multicriterios híbridos AHP-TOPSIS. Resultados: Los resultados consolidados permitieron: (i) establecer un ranking de las distintas tecnologías para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, siendo la energía Fotovoltaica aquella de mayor peso y la Energía Hidráulica la de menor peso; (ii) confirmar que el criterio económico es el más crítico al momento de evaluar el desempeño de una tecnología. De igual forma, se estableció que el riesgo de la inversión es el subcriterio más crítico de los nueve evaluados. Conclusiones: El trabajo permitió concluir que el dinamismo del mercado internacional, diversas políticas sustentables, así como la actual crisis política que repercute en los países latinoamericanos permiten explicar la inestabilidad de la economía en pro de invertir en alternativas tecnológicas. Razón por la cual, el criterio económico y el subcriterio relacionado al riesgo de la inversión fueron considerados los más críticos en el estudio realizado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here