
Diseño de un plan de mantenimiento preventivo aplicado a instrumentos no automáticos de pesaje en los laboratorios de la Universidad del Atlántico
Author(s) -
José Daniel Hernández-Vásquez,
Norberto José Rodríguez-Medina,
Albeiro Javier Fernández-Moreno,
Cristian Antonio Pedraza Yepes
Publication year - 2021
Publication title -
investigación e innovación en ingenierías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2344-8652
DOI - 10.17081/invinno.9.2.3831
Subject(s) - humanities , computer science , philosophy
Objetivo: Diseñar un plan de mantenimiento preventivo para instrumentos no automáticos de pesaje en laboratorios del programa de nutrición y dietética de la Universidad del Atlántico. Metodología: Se realizó el inventario de 29 instrumentos no automáticos de pesaje con sus respectivas características, con el fin de analizar los errores máximos permitidos y tolerancias según clase (I, II, III y IV); y determinar las actividades de mantenimiento basadas en manuales de diversas marcas de fabricante y conocimientos empíricos para diseñar las respectivas órdenes de trabajo. Resultados: Se seleccionaron 5 instrumentos para aplicar el plan de mantenimiento, incluyendo calibración y aplicación de métodos expuestos por la OIML-D10 de 2017 para determinar las periodicidades de calibración adecuadas. Se realizó el diseño de un Software con información de todas las actividades de mantenimiento para los distintos tipos de equipos ubicados en las instalaciones de los laboratorios y equipos en general, que también es capaz de determinar la periodicidad de calibración basada en el método de Schumacher. Conclusiones: Se determinó que la Universidad requiere con urgencia un plan de mantenimiento para los equipos de sus instalaciones. Se realizó un análisis económico donde se encontró factible el seguimiento de este plan para mantener en óptimas condiciones los equipos y cumplir con las normativas de calidad necesarias para lograr la acreditación de todos sus programas. La presente investigación servirá en un futuro para el diseño de un plan de mantenimiento general para todos los equipos ubicados en las instalaciones de la Universidad del Atlántico.