z-logo
open-access-imgOpen Access
Espectroscopía de impedancia electroquímica, herramienta para la determinación de fallas e imperfecciones en recubrimientos internos de tuberías
Author(s) -
Gabriel Humberto Castiblanco,
William Aperador Chaparro
Publication year - 2022
Publication title -
investigación e innovación en ingenierías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2344-8652
DOI - 10.17081/invinno.10.1.5668
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Objetivo: Mostrar los resultados obtenidos de las pruebas de espectroscopia de impedancias realizadas a recubrimientos FBE[1] y líquidos utilizados en tuberías recubiertas internamente que transportan fluidos altamente corrosivos del sector petrolero. Metodología: El estudio fue realizado mediante pruebas de laboratorio con el equipo Gamry 3000 y equipo prototipo, efectuando la medición a probetas recubiertas con resina epóxica en polvo Resicoat HMH09QF y recubrimiento líquido SigmaShield 1200, que fueron sometidas a procesos de soldadura que generaron diferentes fallas como los son ampollas, grietas, fisuras y quemaduras que son el objeto de análisis y medición de impedancias para lograr una caracterización y determinación de valores que permitan clasificar estos problemas con el fin de minimizarlos y  corregirlos para evitar accidentes por fugas debido a fallas por procesos de alta corrosión en tuberías, mitigando el impacto ambiental. Resultados: Con los ensayos realizados a las probetas recubiertas se evidencio que las fallas en donde el recubrimiento se quema o se desprende de la tubería se presentan impedancias del orden de x104 y x105, para los casos de recubrimiento sin fallas las impedancias están en el orden de x109 y superiores, dejando las fallas intermedias como fisuras y ampollas en valores intermedios del orden de x108. Conclusión: El estudio permitió la caracterización de las diferentes fallas en los recubrimientos internos de tuberías que ocurren en los procesos de soldadura de las juntas, obteniendo valores de impedancia para cada una de las fallas que se pueden presentar y finalmente asociando unos rangos entre los que se caracterizan los diferentes problemas y fallas de los recubrimientos.    

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here