
Herramientas tecnológicas y su uso en la Universidad del Valle sede Buga
Author(s) -
Luis Adrián Lasso Cardona,
Giorman Rodriguez-Muñoz,
Julián Llanos-Betancourt
Publication year - 2020
Publication title -
educación y humanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-2420
pISSN - 0124-2121
DOI - 10.17081/eduhum.23.40.3719
Subject(s) - humanities , political science , art
Objetivo: evaluar el grado de uso de las herramientas tecnológicas ofrecidas por la Universidad del Valle, en especial en la sede de Buga en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Métodos: Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo. Se determinó el tamaño de muestra utilizando el muestreo de cuotas y se aplicó una encuesta a 313 estudiantes. Resultados: a) el 96% consideran que el uso de las TIC es fundamental en su formación profesional, b) el 61% considera que los docentes capacitan y motivan a los estudiantes para el uso de herramientas tecnológicas en los procesos de aprendizaje, c) respecto a la frecuencia de uso, el correo institucional con un 60% es el más utilizado. La Caja de herramientas y las Bases de datos bibliográficas son las de más baja utilización, d) se identificó que el software licenciado tiene un porcentaje de uso muy bajo, y d) para el 96% de los estudiantes las TIC tienen mucha importancia en los procesos educativos. Conclusiones y discusiones: La Universidad del Valle ofrece gran cantidad de herramientas tecnológicas, pero que son inutilizadas y desconocidas. Se deben establecer estrategias en cuanto al uso de estas y brindar capacitación a los estudiantes y docentes para involucrarlas.