z-logo
open-access-imgOpen Access
Anotaciones fenomenológicas sobre problema del yo (Ego) y la conciencia en la filosofía sartreana
Author(s) -
Jorge Isaac Lechuga Cardozo,
Arturo Alberto Cardozo-Beltrán
Publication year - 2020
Publication title -
educación y humanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-2420
pISSN - 0124-2121
DOI - 10.17081/eduhum.22.39.4073
Subject(s) - humanities , philosophy , id, ego and super ego , cogito ergo sum , epistemology , psychology , psychoanalysis
Objetivo: explicar que la conciencia es exterioridad plena, es decir que en su interior no habita ninguna instancia metafísica, como lo podría ser el moi, el cogito, el inconsciente. Método: se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, se realizó una revisión de la literatura desde una perspectiva crítica, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Resultados: tras la revisión documental se encontró que la tesis sartreana “El hombre está condenado a ser libre” (1996, p.22), solo es posible si se sustenta el carácter de exterioridad en la conciencia. En otras palabras, la noción de conciencia que aparece en los primeros escritos sartreanos, en especial La Trascendencia del Ego, es la base, para que en el Ser y la Nada, se justifique el carácter inherente de libertad en el ser humano. Discusión y Conclusiones: se concluye que lo noción de conciencia en Sartre es la superación del solipsismo e idealismo propios de la tradición moderna.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here