z-logo
open-access-imgOpen Access
Sistemas fractales como posibilidad para refundar/resignificar sistemas etnoeducativos en Colombia
Author(s) -
Alexander Martínez-Suárez,
Jorge Eliécer Rivera Franco
Publication year - 2020
Publication title -
educación y humanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-2420
pISSN - 0124-2121
DOI - 10.17081/eduhum.22.38.3679
Subject(s) - humanities , philosophy
Objetivo: Presentar los sistemas fractales como camino para abordar en profundidad el tejido micro y macro del sistema etnoeducativo, alcanzando comprensiones holísticas, de sus redes semánticas o urdimbres esenciales. Método: El camino se construyó paulatinamente, haciendo realidad el trayecto hologramático desde la perspectiva de la complejidad. Se trabaja en un momento de exploración/reflexión/profundización y ampliación. Se propone una metodología basada en proyectos/trayectos que se derivan del dialogo frente al problema en profundidad y se argumenta desde la complejidad.  Se hace lectura de la educación, los fractales, la complejidad y los sistemas etnoeducativos, con base en la reconfiguración de redes semánticas. Se proponen entramados, relaciones, que superan la reducción y la parcelación a través de la transdisciplinariedad. Basado en un ejercicio de síntesis, relación, dialogicidad, desde las matemáticas de la complejidad. Discusión y Conclusiones: El trayecto hologramático presenta la posibilidad de religarlos componentes de los sistemas etnoeducativos, a través de características fractales, así como la relevancia del pronóstico de su impacto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here