z-logo
open-access-imgOpen Access
La formación en convivencia: papel de la mediación en la solución de conflictos
Author(s) -
Maribel Angélica Martínez
Publication year - 2018
Publication title -
educación y humanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-2420
pISSN - 0124-2121
DOI - 10.17081/eduhum.20.35.2838
Subject(s) - humanities , political science , art
RESUMEN  Objetivo: Con este estudio se busca proponer un plan de formación en convivencia que apoye la transformación de conductas agresivas en posibilidades de aprendizaje, a través de un programa de mediación escolar y proyectos pedagógicos. Método: Se aplicó una metodología cualitativa y un enfoque comprensivo-interpretativo para trabajar con el material obtenido de fuentes documentales, observación participante y entrevistas aplicadas a 28 estudiantes, 18 docentes, directivos y a la orientadora de una institución de educación pública en la ciudad de Barranquilla. Resultados: Se encontró que en el aula se generan la mayor cantidad de conflictos y que, aun cuando la institución cuenta con un comité de convivencia y la figura del mediador escolar, estos organismos no son convocados oportunamente para su solución y carecen de un plan de formación para mediadores. Conclusión: Se propone un programa de formación en convivencia y en mediación escolar continua que involucre a todos los miembros de la comunidad educativa y al comité de convivencia. El programa comprende: la apertura de espacios formales para el diálogo, la iniciación de procesos de exploración y formación de los individuos según sus habilidades y necesidades, a través del desarrollo de proyectos artísticos, deportivos y democráticos, y la formación en el manejo de las emociones con talleres lúdicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here