
Las ciencias sociales y de la conducta: su problematización desde la complejidad
Author(s) -
Manuel Villarruel Fuentes
Publication year - 2018
Publication title -
educación y humanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-2420
pISSN - 0124-2121
DOI - 10.17081/eduhum.20.35.2712
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
Objetivo: analizar las teorías que explican los enfoques de la complejidad, así como el pensamiento que lo hace posible. Método: se recuperaron los aportes de Niklas Luhmann, Rolando García y Edgar Morin, estableciendo con ellos un comparativo que clarifica sus disensos y distinguiéndose posibles pautas de conciliación entre sus postulados al abordar las problemáticas sociales y humanas desde las premisas de un pensamiento complejo, cuyo método no es ajeno a las teorías asociadas al enfoque sistémico. Conclusión: Para alcanzar el nivel de discernimiento necesario en las ciencias sociales, humanas y de la conducta, es preciso entender que las lógicas tradicionales surgen como producto de acontecimientos históricos, de procesos sociales evolutivos condicionados por factores políticos y económicos que impactan fuertemente en la cultura.