
Capacidades económicas de la población vulnerable cabeza de hogar y sus miembros mayores de 17 años en el barrio Ciudad Bonita de Soledad, Atlántico, 2018
Author(s) -
Elkyn Lugo Arias,
Luis Fernando Landázury-Villalba,
Luis Fernando Escorcia-Márquez,
Johanna Orfelina Padilla-Ortiz
Publication year - 2019
Publication title -
desarrollo gerencial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-5147
DOI - 10.17081/dege.11.2.3432
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy , art
Objetivo: caracterizar la capacidad económica de la población cabeza de hogar y sus miembros mayores de 17 años con situación de vulnerabilidad del barrio Ciudad Bonita de Soledad, Atlántico, para el año 2018. Método: para este estudio se utilizó la teoría de las capacidades y las funciones humanas del nobel de Economía Amartya Sen, aplicada mediante el método de muestreo aleatorio simple, en la cual se realizaron 32 preguntas en las encuestas y entrevistas preestructuradas a 100 jefes de hogar y sus respectivos miembros. Resultados: se encontró que las pocas personas en edad de trabajar, que han decido participar en los programas de capacitación, ofrecidos por las instituciones de formación, de emprendimiento de su propio negocio y del buen manejo de las microfinanzas, el crédito, el ahorro, entre otras variables, han mejorado su situación económica y la calidad de vida en sus hogares, necesarios para la acumulación de conocimiento y la estabilidad en la generación de sus propios recursos o ingresos. Discusiones: Se discute la falta de cobertura y de atención de las instituciones en proyectos productivos con las comunidades por la limitación de su presupuesto. Conclusiones: se propone una mejora de las capacidades económicas que llevan a la prosperidad integral.