z-logo
open-access-imgOpen Access
Experiencia de pérdida ambigua y bienestar en familias de personas trans
Author(s) -
Alejandro Sánchez-Ferrer,
Alicia Tamarit,
Silvia Burgos Postigo
Publication year - 2021
Publication title -
infad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-5987
pISSN - 0214-9877
DOI - 10.17060/ijodaep.2021.n1.v3.2037
Subject(s) - humanities , persona , psychology , philosophy , art
La vivencia trans implica un proceso complejo de elaboración de significados en todo el sistema familiar donde las madres y padres de personas trans pueden experimentar sentimientos de pérdida ambigua y mostrar alteraciones en el bienestar relacionado con el estrés de minorías. El objetivo del presente estudio fue analizar la experiencia de pérdida, así como su relación con la inteligencia emocional y el bienestar en familiares de personas trans. Las personas participantes fueron 78 madres y padres de personas trans de todo el territorio español, 67 mujeres cis (85,9%) y 11 hombres cis (14,1%) en edades comprendidas entre los 21 y 60 años (M=46.27; DT=6.74). Se administraron la adaptación española de la Escala Satisfacción con la Vida (SWLS), Escala de Afectos Positivos y Negativos (SPANE) y Escala Rasgo de Metaconocimientos sobre Estados Emocionales (TMMS-24) y se llevaron a cabo análisis descriptivos, diferencias de medias, correlaciones bivariadas y análisis de regresión lineal múltiple. Los resultados sugieren que no hubo diferencias en bienestar en función de experimentar pérdida ambigua o no, ni en función del género o la edad. En todas las familias la inteligencia emocional explicaba el bienestar, pero en personas con sensación de pérdida ambigua esta predicción solo era significativa en afectos positivos (R2=.24; p<.01). En conclusión, la inteligencia emocional funciona como un factor protector en el bienestar, pero este efecto se reduce cuando se experimenta pérdida ambigua. Así, se evidencia la necesidad de investigar más sobre variables como la pérdida ambigua que puedan estar implicadas en el proceso de transición, así como el papel de la familia y el bienestar en las vivencias trans que puedan ser de relevancia en el ámbito de la intervención y acompañamiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here