
El confinamiento por el covid-19 causa soledad en las personas mayores. Revisión sistemática
Author(s) -
Alba Vázquez Blanco,
María Codesal,
María Paz Blanco Martín
Publication year - 2021
Publication title -
infad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-5987
pISSN - 0214-9877
DOI - 10.17060/ijodaep.2021.n1.v2.2099
Subject(s) - humanities , persona , covid-19 , older people , psychology , sociology , art , medicine , gerontology , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Antecedentes: La actual pandemia COVID-19 se ha identificado como un posible desencadenante del aumento del sentimiento de soledad y el aislamiento social entre las personas mayores debido a la limitación de movilidad, como la limitación del contacto con sus seres queridos, amigos y actividades de ocio y tiempo libre. En Zamora en Enero del 2020, el 38.41% de la población eran personas mayores de 60 años. Objetivo: Evaluar el sentimiento de soledad causado por las medidas decretadas para frenar la propagación de la pandemia COVID-19 en las personas mayores de 60 años. Material y método: Se trata de una Revisión Sistemática. Se consultaron las bases de datos: PubMed, Cuiden y Cochrane. Se seleccionaron 13 estudios que relacionaran el confinamiento domiciliario por la Covid-19 con la soledad y los cambios psicológicos que produjo en los ancianos. Resultados: Las medidas de cuarentena junto con el aislamiento han reducido el contacto social y han aumentado la soledad de las personas mayores, también la ansiedad generalizada y la depresión mayor. Se debe ayudar a adultos mayores a mantener contacto con sus familiares y amigos, para mejorar su salud mental durante el aislamiento. La mortalidad es un factor de miedo básico que rodea la COVID-19, especialmente en la población de edad avanzada. La cuarentena por COVID-19, tiene el potencial de aislar aún más a las personas, lo que resulta en efectos psicológicos negativos que incluyen síntomas de estrés postraumático, confusión e ira. Conclusión: Se evidencia que la soledad se asocia fuertemente con un empeoramiento simultáneo de la depresión, la ansiedad, las preocupaciones sobre el coronavirus y su salud general.