
Revisión bibliográfica del proyecto "en mi casa" de la junta de Castilla y León
Author(s) -
Verónica Becerril Alonso,
María Díaz Gutiérrez,
Loreto Diego Santiago,
Lorena Fernández Ramos,
Rebeca Ferrero Carbajo,
Katherine Michell Guaman Sinchiguano,
María López Trigueros,
Ariadna Magdaleno Sobrido,
Laura Santos Rodríguez,
Cristina Tobal Lorenzo
Publication year - 2019
Publication title -
infad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-5987
pISSN - 0214-9877
DOI - 10.17060/ijodaep.2019.n2.v2.1915
Subject(s) - humanities , persona , art
Introducción: el aumento de la esperanza de vida y del número de personas mayores de 65 años, suponen un cambio en los patrones sociodemográficos, por ello los servicios sanitarios están evolucionando, siendo un gran ejemplo el proyecto “En mi casa”. El objetivo de este trabajo consiste en indagar e investigar el proyecto “En mi casa”, así como determinar el papel de enfermería y las bases científicas de dicho proyecto. Material y métodos: de los 147 artículos encontrados en metabuscadores como Tripdatabase o fuentes de información secundaria como Pubmed, 12 fueron los seleccionados, además de la utilización de otros buscadores científicos para completar la investigación. Resultados: en torno el 90% de los ancianos manifiesta su deseo de residir en sus domicilios durante la plenitud desu viday 4 decada 5 mayoresrefieren que la atención domiciliaria posee una red de apoyo más estructurada que la atención residencial. El 14 % de los ancianos que viven solos refieren abandono familiar. En el 2031, el 33,2% de las personas mayores vivirán solas en su domicilio. Discusión: debido a la pérdida de contacto familiar, así como de toma de decisiones y cambios en el estilo de vida de los ancianos que conviven en residencias, surge el proyecto “En mi casa”, que se inspira y sigue las bases del modelo nórdico Housing, el cual pretende erradicar esos ítems negativos mencionados con anterioridad, favoreciendo la individualidad, autonomía e intimidad familiar de cada una de esas personas de avanzada edad. Conclusiones: tanto el proyecto “En mi casa” como “A gusto en mi casa” llevan a cabo una serie de actividades y ayudas para promover la independencia tanto si están institucionalizados o habitan en su propio domicilio.