
Prevalencia de depresión de tipo vascular en hombres y mujeres mayores y su relación con el deterioro cognitivo
Author(s) -
Guillermo Fernández Fernández,
Lorena Lepe Morelos
Publication year - 2019
Publication title -
infad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-5987
pISSN - 0214-9877
DOI - 10.17060/ijodaep.2019.n2.v2.1895
Subject(s) - humanities , psychology , medicine , art
El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de depresión en mujeres y hombres mayores de 65 y hasta 103 años en Colima, México en una estancia geriátrica a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Envejecimiento. La metodología utilizada fue de corte tipo expo facto transversal, no experimental, a través de la aplicación de instrumentos de valoración Geriátrica, se determinó la prevalencia de depresión en las 109 personas de un rango de edad de 65 a 103 años de edad. Dentro de los principales resultados se encontró que existe una prevalencia de depresión en personas mayores, siendo el DC,(deterioro cognitivo) el principal factor desencadenante del trastorno. El estudio concluye que los hombres presentan menor DC así como depresión, debido a variables como la socialización activa, la estimulación cognitiva y la actividad física (domino, baraja, ejercicio físico, etc.).