z-logo
open-access-imgOpen Access
Signos y síntomas de adicción al cibersexo en adultos mayores
Author(s) -
Jesús Castro-Calvo,
Beatríz Gil Juliá,
Juan Rubert Nebot,
Verónica Cervigón-Carrasco,
Rafael BallesterArnal
Publication year - 2019
Publication title -
infad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-5987
pISSN - 0214-9877
DOI - 10.17060/ijodaep.2019.n1.v4.1596
Subject(s) - humanities , psychology , art
El uso de Internet con objetivos sexuales resulta una práctica cada vez más generalizada en cualquier etapa vital. Si bien en la mayoría de casos el consumo se realiza de forma recreativa, en ocasiones  éste puede sobrevenir compulsivo, incontrolado y asociado a un deterioro funcional en diversos ámbitos (adicción al cibersexo). Conocer los síntomas que caracterizan este cuadro clínico constituye una prioridad; sin embargo, disponemos de un pobre conocimiento acerca de su expresión en adultos mayores. Así, este trabajo se planteó con un doble objetivo: 1) analizar la prevalencia de adultos mayores en riesgo de desarrollar o que muestran un perfil patológico de uso del cibersexo y 2) elaborar un perfil de signos y síntomas que lo caracterizan en esta población. Con este objetivo, 538 personas (77% hombres) mayores de 60 años (M=65.3) completaron a través de Internet una serie de escalas de conducta sexual online. El 73.2% afirmaba utilizar internet con objetivo sexual. Entre ellos, el 80.4% lo hacía de forma recreativa y el 19.6% restante mostró un consumo de riesgo. Entre los principales síntomas, destacó la percepción de interferencia (presente en el 50% de los pacientes), pasar >5 horas semanales en Internet con fin sexual (50%), reconocer que pueden estar haciéndolo excesivamente (51%) o la presencia de síntomas de abstinencia (ansiedad, irritabilidad, depresión, etc.) cuando no pueden acceder a contenidos sexuales (24%). Así, este trabajo destaca la necesidad de visibilizar la actividad sexual online de riesgo en un colectivo silente y normalmente al margen de cualquier intervención para la promoción de la salud sexual online.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here