
Valoración de un programa en sexualidad a personas con daño cerebral adquirido (DCA)
Author(s) -
María Honrubia Pérez,
Esther Sánchez Raja
Publication year - 2018
Publication title -
infad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-5987
pISSN - 0214-9877
DOI - 10.17060/ijodaep.2018.n1.v3.1231
Subject(s) - persona , humanities , psychology , sociology , philosophy
El DCA, patología multicausal, afecta a personas jóvenes, con secuelas neurológicas que repercuten negativamente en la función sexual, en las relaciones sociales y en las de pareja de manera importante. La implantación de un programa educativo en sexualidad y la posterior valoración del mismo, cómo instrumento válido para mejorar los aspectos de la sexualidad alterados a consecuencia de la patología.La Implantación del Programa se lleva a cabo los años 2013-16. Valoración cualitativa a través de un cuaderno de campo para describir emociones y aportaciones verbales de las personas con DCA y las profesionales. Sesión de refuerzo a los 3 meses, con la finalidad de obtener información sobre cambios en la función sexual y en las relaciones La Valoración es altamente satisfactoria de las personas con DCA y los profesionales de los centros al cuidado de estas personas, recogidos en Cuaderno de Campo. Los programas educativos en sexualidad a personas con (DCA) son necesarios para informar y dotar de estrategias encaminadas a mantener y establecer una sexualidad saludable después del debut de la patología, por la escasez de los mismos, y la creciente demanda de información sobre la actividad sexual después de un (DCA).