z-logo
open-access-imgOpen Access
El modelo Flipped Classroom
Author(s) -
Cristian Aguilera-Ruíz,
Ana Manzano León,
Inés Martínez-Moreno,
Ma del Carmen Lozano-Segura,
Carla Casiano Yanicelli
Publication year - 2017
Publication title -
infad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-5987
pISSN - 0214-9877
DOI - 10.17060/ijodaep.2017.n1.v4.1055
Subject(s) - persona , humanities , sociology , philosophy
El modelo de clase tradicional, donde el alumnado permanece con una actitud pasiva, y sentado en sus pupitres escuchando la lección, está siendo sustituido por nuevas metodologías de enseñanza- aprendizaje, por un amplio sector de profesionales. Cada vez son más aquellas personas que ponen en duda su eficacia y opinan que se precisan metodologías innovadoras, que resulten más motivadoras al alumnado, donde participe activamente en la construcción del conocimiento y constituya un modelo que atienda a las necesidades particulares de cada individuo. En esta investigación nos centraremos en un nuevo e innovador modelo: El modelo Flipped Classroom, o “aula invertida”. Dicho modelo es cada vez más usado por aquellos docentes que atribuyen al modelo tradicional de enseñanza muchos déficits y que han dado el salto a una total “inversión” o cambio de esencia a sus clases.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here