
CONDUCTA SUICIDA. PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
Author(s) -
Vicente M. Simón Pérez
Publication year - 2016
Publication title -
infad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-5987
pISSN - 0214-9877
DOI - 10.17060/ijodaep.2016.n1.v2.298
Subject(s) - humanities , psychology , art
En el presente artículo, he justificado la necesaria utilización de los principios de aprendizaje como método de evaluación y análisis funcional para obtener el mayor número de variables relevantes y establecer una serie de hipótesis explicativas de cada caso que inexorablemente generarán las pautas que deben seguir la hipótesis predictivas y la intervención con conductas suicidas. El entrenamiento del psicólogo de emergencias en habilidades de evaluación in situ, en habilidades sociales, en escucha activa, en el establecimiento de empatía, en manejo y contención emocional, en estrategias de negociación, etc. en definitiva habilidades de conexión emocional y cognitiva, aumenta la probabilidad de modificar las respondentes fisiológicas y cognitivas, al variar estos antecedentes, cambiarán las operantes del suicida a favor de la vida. Propongo un protocolo de evaluación e intervención en estos casos.