z-logo
open-access-imgOpen Access
Calidad de vida de los discapacitados intelectuales valorada por ellos mismos y los profesionales: variables implicadas
Author(s) -
María Dolores Gil Llario,
Vicente Morell Mengual,
Irene Rodríguez,
Cristina GiménezGarcía,
Estefanía Ruiz-Palomino
Publication year - 2016
Publication title -
infad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-5987
pISSN - 0214-9877
DOI - 10.17060/ijodaep.2016.n1.v1.213
Subject(s) - humanities , psychology , persona , sociology , art
Mejorar la calidad de vida de las personas con Discapacidad Intelectual es un objetivo prioritario desde la implantación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Los profesionales y los propios usuarios no siempre coinciden en la valoración que tienen acerca de las diferentes dimensiones de que consta el constructo. Es posible que las discrepancias se deban a variables no especialmente atendidas por la investigación como el modo en que viven (vivienda tutelada, residencia o unidad familiar), o el grado de discapacidad que muestran. El objetivo de este estudio ha consistido en analizar las posibles discrepancias existentes entre las valoraciones de unos y otros informantes atendiendo a estas particularidades. Para ello se aplicó la escala INICO-FEAPS a 360 adultos con discapacidad intelectual y a 103 profesionales que trabajan con ellos. Los resultados muestran concordancia en 5 de las dimensiones que evalúa la escala, entre las que destacan derechos, bienestar físico y material; y amplias discrepancias en autodeterminación y bienestar emocional. Se interpretan los resultados a la luz del tipo de necesidades a que responden las diferentes dimensiones de la calidad de vida.Palabras clave: calidad de vida, discapacitados intelectuales, adultos, grado de discapacidad, modo de vida

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here