z-logo
open-access-imgOpen Access
PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA PERSONAS MAYORES Y BUENAS PRÁCTICAS
Author(s) -
Tamara de la Torre Cruz
Publication year - 2016
Publication title -
infad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-5987
pISSN - 0214-9877
DOI - 10.17060/ijodaep.2016.n1.v1.211
Subject(s) - humanities , persona , political science , art
ResumenLa educación de personas mayores es una de las funciones clave que debe asumir la universidad española dado los efectos beneficiosos que de ella se desprenden. Concretamente es en los Programas Universitarios para Mayores donde se promueven aprendizajes y competencias necesarias para acceder a la cultura como fórmula de crecimiento personal y espacio de intercambio generacional. Además durante el proceso educativo la puesta en marcha de las distintas actividades propicia una estimulación cognitiva, un cambio tanto social como cultural que proporciona efectos protectores que ayudan a mitigar el declive en la edad avanzada.En este marco formativo se llevan a cabo buenas prácticas puesto que son experiencias ejemplares que orientan la acción educativa. Esta investigación pretende ordenar la acción educativa desarrollada en las actividades complementarias de los programas universitarios para mayores. Para ello, se emplean parámetros de calidad consensuados, estableciendo categorías necesarias que justifiquen su inclusión como buena práctica. El objetivo final es visualizar y evaluar la planificación, imprescindible en cualquier toma de decisiones que verifique la viabilidad de la actividad desarrollada.Palabras clave: buenas prácticas, envejecimiento activo y programas universitaritos para personas mayores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here