
El papel del campesino colombiano en los procesos de urbanización del país
Author(s) -
Yuli Paola Valbuena,
Diana Carolina Moreno,
D Gabriel María Restrepo
Publication year - 1970
Publication title -
rastros y rostros/rastros rostros
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4921
pISSN - 0124-406X
DOI - 10.16925/ra.v13i25.1453
Subject(s) - humanities , art , political science
El presente artículo se basa en el trabajo de investigación “Postulaciones políticas en la novela colombiana del siglo xx”, de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga, 2009, que se ha realizado en los dos últimos años a partir de la obra La casa de las dos palmas, para plantear una propuesta pedagógica a través de la transversalización de las áreas de español y sociales para estudiantes de noveno grado de los colegios públicos de Bucaramanga.La obra La casa de las dos palmasescrita por Manuel Mejía Vallejo, a finales del siglo XX, relata el proceso de urbanización del país, en particular el que se vivió en la colonización antioqueña, que fue similar al vivido en otras regiones del país, además de la fundación de nuevas poblaciones en el país.