
Estructuras organizacionales y adaptación a las condiciones cambiantes del entorno: retos e implicaciones
Author(s) -
Laura Yaritza Gualdrón Prieto,
Johana Marcela Acosta Romero,
Luz Esperanza Bohórquez Arévalo
Publication year - 2017
Publication title -
ingeniería solidaria/revista ingeniería solidaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6014
pISSN - 1900-3102
DOI - 10.16925/in.v23i13.1983
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Introducción: en este artículo, realizado en el 2017 en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se identifican algunas de las características, ventajas y limitaciones de las estructuras organizacionales que buscan incrementar la capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes del entorno. Metodología: a) se argumenta que las organizaciones empresariales son sistemas de procesamiento de información; b) se muestra que las estructuras organizacionales pueden ser comprendidas como redes por las que circula la información; c) se realiza la revisión de estado de literatura de investigaciones publicadas en el periodo 2016-2010; de estas se realiza un análisis metódico y exhaustivo de las tendencias, avances, metodología, investigaciones futuras, resultados y conclusiones en los veinte principales journals de la categoría Business, Management and Accounting de Scimago, y d) se plantean retos de la investigación y problemas aún no superados. Resultados: se identifican las características, ventajas y limitaciones de las estructuras organizacionales alternativas al control jerárquico. Se proyectan futuros trabajos de investigación en el diseño de estructuras organizacionales que incrementen la capacidad de adaptación del sistema a las condiciones cambiantes del entorno. Conclusiones: la capacidad de adaptación ligada al procesamiento de altos volúmenes de información es un reto al que se enfrentan las organizaciones con mayor dificultad diariamente, y que podría afrontar de una forma satisfactoria implementando estructuras flexibles.